Un congreso es una conferencia o reunión que generalmente se realiza de manera periódica, por la cual miembros de una asociación, institución, academia, organismo o profesión, entre otros, se reúnen para debatir temáticas previamente fijadas, con un mismo interés científico, o interés común empresarial o profesional, que incluirá asistentes de alto nivel profesional, conferencistas y expositores reconocidos, debates, discusión de problemáticas, etc. y se organiza con mucho tiempo de anticipación (entre 8 meses y 1 año).
![]() |
Congreso de Innovación para el Emprendimiento - Chile 2007 |
Para que un Congreso sea considerado Internacional, debería contar con algunos requisitos. En la última edición de la Guía de Congresos y Convenciones de Argentina de la revista Ferias y Congresos, se publicó un artículo done según la Unión Internacional de Asociaciones (UIA), considera los siguientes requisitos para que un Congreso sea Internacional:
- Contar con un mínimo de 300 participantes.
- El 40% de asistentes debería ser de origen extranjero.
- Por lo menos deberían participar 5 nacionalidades
- El congreso tendría que tener una duración mínima de 2 días (como dije en otro post, suelen ser de 2 días y medio a 3 días.)
Según Ferias y Congresos, tienen que además rotar en más de un país sede, incluidos quienes lo realizan por primera vez y consideran rotar el país en ediciones sucesivas, tener no menos de 80 participantes, el 30% de los delegados deben provenir de 4 países diferentes, incluido el anfitrión, duración mínima de 2 días, calificando como tales, además, los congresos gubernamentales y corporativos mientras cumplan con los puntos anteriores.
Con toda esta información... aprovechemos a generar sinergias y enlaces internacionales y organizar buenos Congresos Internacionales en Argentina!!
![]() |
Congreso Internacional GLOBELICS 2011- Argentina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu comentario...